La aleación de aluminio más adecuada para anodiz.
La aleación de aluminio más adecuada para anodiz.
Fabricantes que trabajan frecuentemente con metales entienden la importancia del proceso de anodización. La anodización es un procedimiento electroquímico en el cual la superficie de un metal se altera para que tenga un acabado duradero y resistente a la corrosión. La capa protectora se forma a partir de un óxido anódico que durará mucho más que la superficie original. El aluminio es uno de los materiales más adecuados para la anodización debido a sus características particulares.
¿Qué es el proceso de anodización?
La forma en que funciona la anodización es que se forma una estructura de óxido anódico a partir del sustrato de aluminio. Esta capa está compuesta únicamente de óxido de aluminio. A diferencia de una capa superficial que ha sido pintada o recubierta, el óxido de aluminio es en realidad parte del sustrato de aluminio subyacente. Esto significa que nunca se desprenderá ni se astillará. No solo eso, sino que la estructura anodizada es tanto altamente ordenada como porosa, por lo que está lista para procesos adicionales, como el teñido o el sellado.
El proceso se llama anodización porque el material que se está tratando forma el electrodo ánodo de un circuito eléctrico. El aluminio (u otro metal adecuado como zinc o magnesio) se sumerge en un baño de electrolito ácido. Luego se pasa una corriente eléctrica a través de él. Debido a que se monta un cátodo en el interior de un tanque de anodización, el metal se convierte en ánodo, liberando así iones de oxígeno que se fusionan con los átomos de aluminio de la superficie. Aunque la anodización es en realidad un fenómeno natural, el proceso mecánico hace que suceda mucho más rápido y de manera más uniforme y amplia.
Hay varias razones por las que las aleaciones de aluminio se anodizan, incluyendo una mayor resistencia a la corrosión, facilidad para teñir, o una mejor lubricación y adhesión. Mientras mejora su durabilidad, la anodización no afecta la resistencia de una pieza de aluminio y la capa recién formada no es conductora.
El aluminio puro, cuando se expone al oxígeno a temperatura ambiente, forma una capa superficial de óxido de aluminio amorfo de hasta 3 nm de espesor. Esta capa ofrece una buena protección contra la corrosión. La mayoría de las aleaciones de aluminio son capaces de formar capas de óxido aún más gruesas, de hasta 15 nm de espesor. Sin embargo, dependiendo de la aleación, la protección contra la corrosión que ofrece es menor en comparación con el aluminio puro. Por eso, las aleaciones de aluminio utilizadas en la fabricación se anodizan. El proceso mejora en gran medida la resistencia a la corrosión de forma natural, lo que es uno de los grandes beneficios de usar aluminio en lugar de otras opciones metálicas.
Cómo seleccionar la aleación de aluminio adecuada para la anodización
No todas las aleaciones ofrecen la misma resistencia a la corrosión. Por ejemplo, ciertos elementos de aleación, como el cobre, hierro o silicio, significan que esas aleaciones son más propensas a la corrosión. Esto se aplica particularmente a las aleaciones de las series 2000, 4000 y 6000.
La anodización generalmente produce un recubrimiento muy uniforme y homogéneo. Sin embargo, a menudo se forman fisuras extremadamente pequeñas en el recubrimiento que son invisibles a simple vista, y estas pueden aumentar el potencial de corrosión. Otro problema es que el recubrimiento puede debilitarse por la presencia de química con pH alto o bajo. Esto eliminará el recubrimiento del sustrato a nivel molecular. Estas son algunas de las razones principales por las que seleccionar la aleación adecuada para la anodización es tan importante.
Por supuesto, el tipo de anodización también es un factor importante. Con la anodización decorativa, el proceso produce un recubrimiento más suave que se usa más fácilmente con trabajos cosméticos. La anodización dura ofrece un recubrimiento mucho más grueso y duradero y se utiliza en aplicaciones que requieren una mayor resistencia. La anodización con ácido sulfúrico y crómico generalmente se puede utilizar en aplicaciones no decorativas. Otros aspectos, como el tipo de fundición y el estado de temple, también afectan la elección de la aleación.
#Aleación de la serie 1000
Repasemos rápidamente las diversas series de aleaciones de aluminio. Comenzando con la serie 1000, estas aleaciones son relativamente blandas con alta conductividad y tienen propiedades de recubrimiento claro y brillante. Aunque son buenas para trabajos decorativos, sus otras desventajas a menudo llevan a las personas en una dirección diferente.
#Aleación de la serie 2000
Las aleaciones de la serie 2000 dependen del cobre como su agente de aleación. Son conocidas por ser fuertes y duras, pero sus recubrimientos tienden a ser amarillos y ofrecen poca protección. Esto se debe al alto contenido de cobre. Es posible usar la serie 2000 en el proceso de anodización dura, pero es difícil obtener una superficie realmente dura, por lo que se debe tener cuidado.
#Aleación de la serie 3000
Con la serie 3000, el agente de aleación es el manganeso, lo que permite obtener granos fuertes y pequeños. El recubrimiento sale de color marrón grisáceo, y puede ser difícil igualar el color de una hoja a otra. Esta aleación se usa extensamente en aplicaciones de iluminación.
#Aleación de la serie 4000
Las aleaciones de la serie 4000, que se mezclan con silicio, producen un metal fuerte y fluido. Las propiedades del recubrimiento tienden a un color gris oscuro y, al finalizar, a menudo queda una mancha negra oscura que es muy difícil de eliminar. Estas aleaciones se encuentran más comúnmente en aplicaciones de arquitectura y soldadura.
#Aleación de la serie 5000
Usando magnesio como agente de aleación, el aluminio de la serie 5000 es conocido por ser fuerte, dúctil y fluido. El recubrimiento generalmente es muy sólido y ofrece una buena protección durante la vida útil de la pieza. Si se usa 5005, cuando se termina se recomienda mantener el silicio en menos del 0.1% y hay que tener cuidado con las rayas de óxido. Cuando se usa en la anodización dura, ciertas propiedades como la resistencia al desgaste se verán comprometidas, lo que lo hace menos ideal, por lo que se prefieren otros métodos de anodización, incluyendo la anodización no decorativa con ácido sulfúrico y crómico.
#Aleación de la serie 6000
Para las aleaciones de la serie 6000, se usan tanto magnesio como silicio. Estas aleaciones son fuertes y dúctiles y ofrecen un recubrimiento claro con buena protección. Al finalizar, mantén el hierro mate en menos del 0.2% y el hierro brillante en menos del 0.1%. En la anodización dura, los mejores resultados generalmente se encuentran con las aleaciones 6061 y 6082. La 6063 es una aleación favorita para trabajos cosméticos.
#Aleación de la serie 7000
Las aleaciones de la serie 7000 usan zinc como agente de aleación y se consideran muy fuertes con un acabado claro. Estas aleaciones son populares en la industria automotriz. Al finalizar, más del 5% de zinc resultará en un recubrimiento marrón. La flexibilidad de estas aleaciones también permite que se utilicen con muchas técnicas diferentes de anodización.
- Conocimiento del sector
- Información de la feria
- Información del producto
-
Entendiendo el Punto de Fusión del Aluminio
Si usted es un fabricante, mayorista o importador de perfiles de aluminio; o un fabricante de vidrio y ventanas y puertas, no dude en contactarnos. Desde el diseño de moldes hasta los perfiles de extrusión; desde el tratamiento de superficies hasta el embalaje personalizado, podemos ofrecer servicios profesionales. El aluminio es una aleación ligera popular, [...]
-
Conocimiento de la Industria del Extrusión de Aluminio 7: Tratamiento de Cromado
Hoy hablaremos sobre un paso crucial en el procesamiento de perfiles de aluminio: el tratamiento de cromado. Hoy en día, con los perfiles de aluminio utilizados ampliamente en diversos campos como la construcción, la industria y la decoración, el tratamiento de cromado es la herramienta secreta que permite a los perfiles de aluminio tener un [...]
-
Fabricación de Extrusión de Aluminio: Procesos Sostenibles, Beneficios Ambientales y Mejores Prácticas
En los últimos años, con el creciente conocimiento sobre los problemas ambientales, empresas e individuos han tomado mayor conciencia de su impacto en el medio ambiente. La industria manufacturera, debido a su significativa contribución a las emisiones de carbono, ha estado bajo un minucioso escrutinio. Sin embargo, algunas empresas están demostrando su responsabilidad ambiental al [...]
-
Conocimiento de la Industria de Extrusión de Aluminio 6: Durabilidad del Recubrimiento en Polvo
Cuando se considera el recubrimiento en polvo para aluminio, entender su duración es crucial para el éxito de tu proyecto. ¿Cuánto tiempo puedes esperar que dure este acabado? El recubrimiento en polvo en el aluminio puede durar entre 5 y 30 años, dependiendo de factores como el tipo de recubrimiento, la exposición ambiental y la [...]
-
Felicitaciones de Navidad - Un cálido saludo de Petrel Aluminio
Estimados clientes, Con la llegada de la Navidad, todo el equipo de Petrel Aluminio agradece sinceramente su apoyo y confianza durante el último año. Gracias a su colaboración, hemos podido crecer y avanzar continuamente. En esta época llena de amor y esperanza, les enviamos nuestros más sinceros deseos: que disfruten de una Navidad cálida y [...]
-
Petrel Aluminio en la Feria Internacional de Constructores 2025 (IBS): Explorando Soluciones de Aluminio de Alta Calidad
En 2025, Petrel Aluminio volverá a subir al escenario de la Feria Internacional de Constructores (IBS) para presentar sus innovadores productos de aluminio y soluciones de aluminio integrales. Este evento de renombre mundial se llevará a cabo del 25 al 27 de febrero de 2025 en el Centro de Convenciones de Las Vegas, proporcionando una [...]
-
¿Qué se debe tener en cuenta para participar en la segunda fase de la 136ª Feria de Cantón?
La segunda fase de la 136ª Feria de Cantón comenzará mañana. ¿Qué deben tener en cuenta los clientes globales que participen en la feria? Siga leyendo este artículo para saber más. La fecha y dirección específicas de la segunda fase de la feria. Horario de apertura: 9:30-18:00, del 23 al 27 de Octubre.Dirección de la [...]
-
Consulta rápida para obtener información sobre la 136ª Feria de Cantón
La 136ª Feria de Cantón (Feria de Importación y Exportación de China) se celebrará del 15 de octubre al 4 de noviembre de 2024 en el Complejo de Ferias de Importación y Exportación de China en Guangzhou. El evento está dividido en tres fases, cada una con diferentes categorías de productos: Sobre la exhibición de [...]
-
Soluciones de Extrusión de Aluminio para Sistemas de Montaje Solar
Las extrusiones de aluminio se están convirtiendo en un componente indispensable en el ámbito de la energía solar, especialmente en los sistemas de montaje. Las extrusiones de aluminio son ideales para sistemas de montaje solar debido a su ligereza, durabilidad y resistencia a la corrosión. Estas características garantizan una instalación sencilla, confiabilidad a largo plazo [...]
-
¿Cuál es la diferencia entre los perfiles de aluminio T-slot y V-slot?
¿Estás confundido acerca de las diferencias entre los perfiles de aluminio T-slot y V-slot? ¡No estás solo! Los perfiles T-slot y V-slot difieren significativamente en la forma de la ranura, las aplicaciones y la compatibilidad con los componentes. Los perfiles T-slot tienen una ranura en forma de "T" ideal para estructuras generales, mientras que los [...]
-
¿Qué es la extrusión de aluminio 4040?
¿Estás buscando mejorar tu proyecto de construcción o bricolaje con materiales duraderos? La extrusión de aluminio 4040 es un perfil versátil que mide 40 mm x 40 mm, ampliamente utilizado para crear marcos y estructuras personalizables en aplicaciones industriales. Su diseño con ranura en T permite un ensamblaje fácil, lo que lo hace perfecto para [...]
-
Perfiles de aluminio anodizado en productos electrónicos
¡Descubra el poder transformador del aluminio anodizado en la electrónica! Los perfiles de aluminio anodizado mejoran los productos electrónicos al ofrecer una durabilidad superior, resistencia a la corrosión y un atractivo estético. Este proceso no solo prolonga la vida útil de los componentes, sino que también garantiza que los dispositivos mantengan su apariencia elegante con [...]