Aluminio para tratamiento térmico: ¿Cómo funciona y cuáles son las opciones?

Cada aleación de aluminio tiene propiedades físicas únicas que la hacen adecuada para aplicaciones específicas. Y el tratamiento térmico es una herramienta que puede utilizar para ajustar esas propiedades aún más.
El tratamiento térmico implica el calentamiento y enfriamiento controlado de un producto, en su totalidad o en parte, para cambiar su microestructura de una manera específica, afectando en última instancia sus propiedades.
Usted puede estar familiarizado con el tratamiento térmico del acero - los fabricantes calientan el metal a temperaturas muy altas. Pero el aluminio tiene un punto de fusión mucho más bajo y una mayor conductividad térmica, lo que afecta significativamente la forma en que se puede calentar.
Este artículo le proporcionará una visión general del aluminio para tratamiento térmico y sus aleaciones. Puede ayudarle a decidir si el tratamiento térmico es conveniente para su proyecto.
Tabla de contenidos
¿Puede el aluminio ser tratado con calor?

Algunas aleaciones de aluminio pueden ser tratadas con calor, y los fabricantes suelen realizar tratamientos térmicos para impartir propiedades mejoradas sobre la condición en que fueron fabricadas. Los tratamientos térmicos pueden:
- Fortalecer la aleación
- Aumentar la ductilidad
- Mejorar la dureza
- Aliviar las tensiones internas
En general, se pueden tratar térmicamente muchas aleaciones de las siguientes series de aleaciones para fortalecerlas:
- Serie 2XXX
- Serie 6XXX
- Serie 7XXX
- Serie 8XXX
- Serie 4XXX (a veces)
La composición química es la razón principal por la que algunas aleaciones son tratables con calor mientras que otras no lo son. Ciertos elementos muestran una mayor solubilidad en aluminio a temperaturas elevadas, y sus átomos pueden redistribuirse eficazmente para formar una distribución uniforme.
¿Qué tratamientos térmicos se pueden utilizar en las aleaciones de aluminio? (4 tipos)

Esta sección presenta algunos de los tratamientos térmicos más comúnmente usados para aleaciones de aluminio.
1)Recocido
El recocido es un proceso utilizado para contrarrestar ciertos efectos del trabajo en frío (trabajar el aluminio sin calor). A medida que trabajas en frío el material, acumula tensiones internas, lo que aumenta su resistencia y dureza. Sin embargo, esto tiene un costo en cuanto a ductilidad y conformabilidad, un efecto conocido como endurecimiento por trabajo.
El endurecimiento por trabajo puede ser deseable para hacer un producto más fuerte. Sin embargo, si sometes el producto a procesos de conformado adicionales posteriormente, la disminución de la conformabilidad puede provocar grietas y, en última instancia, el desecho del producto.
Aquí es donde entra en juego el recocido: ayuda a restablecer la estructura cristalina para aliviar las tensiones internas y mejorar la conformabilidad. Luego puedes darle forma de manera efectiva con fuerzas más bajas, y puede soportar una mayor deformación antes de fallar.
El recocido también puede aliviar las tensiones internas en piezas de aluminio fundido para evitar futuras grietas. Y el proceso implica calentar la aleación a una temperatura específica, mantenerla allí durante un tiempo determinado, y luego enfriarla lentamente de nuevo a temperatura ambiente.
2)Tratamiento Térmico de Solución
El tratamiento térmico de solución implica un proceso de calentamiento similar al recocido, pero en lugar de un enfriamiento gradual a temperatura ambiente, el producto se enfría rápidamente. El temple, comúnmente realizado en agua, esencialmente "congela" la microestructura antes de que los átomos puedan redistribuirse.
Después del temple del aluminio, es capaz de endurecerse mediante el envejecimiento. El temple también proporciona una ventana que permite llevar a cabo procesos de conformado adicionales.
Un tratamiento térmico de solución maximiza la concentración de los elementos de aleación endurecedores en la solución sólida para que no precipiten hasta que haya ocurrido el envejecimiento.
La temperatura ideal para lograr esta solubilidad está a solo un par de grados por debajo de la temperatura de fusión de la aleación. Debido a esta ventana de temperatura muy estrecha, se deben utilizar hornos muy precisos para alcanzar y mantener las condiciones requeridas.
3)Envejecimiento natural y artificial
El envejecimiento es un proceso que puede ocurrir naturalmente si el producto ha sido tratado térmicamente en solución. El proceso de envejecimiento aumenta gradualmente la resistencia y dureza de la aleación a niveles superiores a los inicialmente presentes.
Una vez que comienza el proceso de envejecimiento, la microestructura de la aleación comenzará a fijarse en su posición final debido a la precipitación de elementos de solución sólida.
Con el envejecimiento natural, la mayoría del endurecimiento ocurre dentro de las 24 horas posteriores al tratamiento, y alcanza su máxima efectividad después de cuatro a cinco días. Sin embargo, algunas aleaciones no pueden alcanzar su máxima resistencia solo con el envejecimiento natural porque sus componentes de solución sólida no pueden precipitarse completamente.
Estas aleaciones se benefician de un calentamiento adicional para lograr una precipitación completa, aunque a una temperatura mucho más baja que la utilizada para el tratamiento térmico en solución.
El proceso de envejecimiento a temperaturas elevadas se denomina envejecimiento artificial, también conocido como endurecimiento por precipitación. La aleación se calienta a una temperatura específica y se mantiene allí durante seis a 24 horas antes de enfriarse nuevamente a temperatura ambiente. El resultado es un aumento en la resistencia y dureza a costa de una reducción en la ductilidad.
4)Homogenización
El proceso final de tratamiento térmico, la homogeneización, tiene como objetivo principal redistribuir los elementos aleantes internos para obtener una química del producto homogénea. Es beneficioso para las piezas fundidas, que solidifican a diferentes velocidades a lo largo de su espesor, comenzando desde el borde del molde.
Permite que los elementos con temperaturas de fusión más bajas (aluminio puro) se solidifiquen primero en los bordes exteriores y que los elementos con temperaturas de fusión más altas migren y se concentren en el centro de las paredes de la pieza fundida.
Si no se toma ninguna acción, el producto puede ser demasiado suave en algunos lugares y demasiado duro y quebradizo en otros, lo que lo hace más susceptible a la falla. Para homogeneizar una aleación de aluminio, la pieza se calienta hasta un punto justo por debajo de su punto de fusión, y luego se permite que se enfríe lentamente.
La homogeneización difiere del recocido en que se realiza a una temperatura mucho más alta. Mientras que el recocido simplemente permite la recristalización a través del movimiento de los límites de grano, la homogeneización también permite la migración de los elementos aleantes, creando una química uniforme en todo el producto.
Tratamiento térmico y temple: ¿Están relacionados?

Es posible que hayas notado al buscar una aleación de aluminio específica que los estados de templado se incluyen en la nomenclatura de las aleaciones. Si no lo has hecho, este artículo te proporcionará los conceptos básicos sobre las designaciones de los estados de templado de las aleaciones de aluminio.
Algunas de las designaciones de templado se etiquetan en función de los tratamientos térmicos específicos mencionados anteriormente. Específicamente, las designaciones 'O', 'W' y 'T' revelan si la aleación ha sido recocida, tratada térmicamente en solución o envejecida, respectivamente.
- O = Recocida
- W = Tratada térmicamente en solución
- T = Envejecida
Aunque significan cosas diferentes, los tratamientos de templado específicos a menudo implican un proceso de tratamiento térmico distinto.
Es una buena idea tener en cuenta qué significan estas designaciones de templado y cómo estos tratamientos térmicos afectarán a las aleaciones de aluminio al buscar usar una para un proyecto.
Conclusión
Dependiendo de la aleación que estés considerando y los parámetros de tratamientos térmicos específicos, las aleaciones de aluminio pueden ser tratadas térmicamente. Puedes utilizar tratamientos térmicos para aumentar la resistencia o ajustar propiedades como la ductilidad, la dureza e incluso la conductividad eléctrica.
La idoneidad del tratamiento térmico para tu producto dependerá de su aplicación final y del proceso de fabricación que elijas. Dado que el tratamiento térmico implica costos adicionales de procesamiento, debes evaluar cuidadosamente si es necesario para tu situación. No dudes en contactarnos en Petrel si necesitas ayuda para decidir.
Si crees que alguno de estos procesos puede adaptarse a tus requisitos de fabricación, por favor consulta nuestros artículos sobre Extrusión de Aluminio, Fundición a Presión o Laminado de Aluminio para aprender más sobre cómo funcionan estos procesos de formación de aluminio.
Colaborar con Petrel Aluminio
En Petrel Aluminio, le proporcionamos todo lo que necesita saber sobre perfiles de aluminio personalizados. Con más de 20 años de experiencia y un proceso completo de fabricación interna, podemos garantizar el aluminio de la más alta calidad para su proyecto. Si necesita más información, no dude en contactarnos al +86-18126631603 o enviarnos un correo electrónico a sales@petrelaluminum.com.
Contenido del último artículo.
- Conocimiento del sector
- Información de la feria
- Información del producto
-
Explorando la Fábrica de Petrel Aluminio: Producción Completa de Perfiles de Aluminio
En la arquitectura moderna y la fabricación industrial, la producción de perfiles de aluminio de alta calidad depende de equipos avanzados y de un proceso de producción completo. Como fabricante profesional de extrusión de aluminio en China con más de 20 años de experiencia, Petrel Aluminio es reconocido por su calidad estable, capacidad flexible de [...]
-
Petrel Aluminio — Perfiles de Aluminio Personalizados en Todas las Especificaciones
En la construcción moderna, el mobiliario del hogar, la fabricación industrial y el transporte, los perfiles de aluminio se han convertido en un material esencial gracias a su ligereza, durabilidad y propiedades ecológicas. Cada aplicación exige requisitos únicos en cuanto a dimensiones, estructuras y acabados superficiales. Con más de 20 años de experiencia en extrusión [...]
-
Descubre la Línea de Producción de Extrusión de Aluminio de 3600T de Petrel Aluminio
En la industria de perfiles de aluminio, la eficiencia, precisión y estabilidad son las ventajas competitivas más importantes para cualquier proveedor. Hoy, te invitamos a conocer la línea de extrusión de aluminio de 3600T de Petrel Aluminio y descubrir la fortaleza técnica y las capacidades de la fabricación moderna de perfiles de aluminio. Table of [...]
-
¿Por qué el proceso de pintura en polvo de Petrel Aluminio es superior?
Contamos con una línea avanzada de pintura en polvo vertical y dos líneas horizontales, capaces de producir perfiles de aluminio con excelente resistencia al desgaste, a la corrosión y a las condiciones climáticas. Nuestras Ventajas: 1.Equipos más completos Disponemos de líneas de pintura tanto verticales como horizontales, lo que nos permite manejar pedidos de gran [...]
-
Faltan solo 2 días para la apertura de GLASSTECH México 2025
Petrel Aluminio llegará al recinto ferial con sus productos más recientes, y los invita cordialmente a visitar nuestro stand para conocer a fondo nuestras últimas soluciones en perfiles de aluminio para arquitectura e industria. Dirección del evento: Centro Citibanamex, Hall A, CDMXFecha del evento: 16 – 18 de julio de 2025 Ventajas de Petrel Aluminio [...]
-
Glasstech México 2025 Se Acerca!!!
Hoy es 25 de junio de 2025 — ¡faltan solo 21 días para la inauguración de Glasstech México 2025! Petrel Aluminio presentará nuestras últimas soluciones personalizadas en perfiles de aluminio en este destacado evento de la industria.¡Esperamos verte en la feria! ¿Por qué elegir a Petrel Aluminio? ¿Quieres saber más sobre nuestros productos y servicios?Visita [...]
-
¡Bienvenidos a Visitar Nuestra Fábrica Durante la 137ª Feria de Cantón
La 137ª Feria de Importación y Exportación de China (Feria de Cantón) – Fase 2 (Materiales de Construcción y Decoración) Como fabricante con 20 años de experiencia en extrusión de aluminio, Petrel Aluminio invita cordialmente a todos los clientes internacionales que viajen a China por la Feria de Cantón a visitar nuestra fábrica durante el [...]
-
¡Bienvenidos a la 137ª Feria de Importación y Exportación de China (Feria de Cantón)!
📅 Fechas de la Exposición La 137ª Feria de Cantón está programada para abrir oficialmente el 15 de abril de 2025. 🏢 Exposición Presencial por Fases: 📦 Categorías de Exhibición
-
Aplicaciones de los Perfiles de Aluminio en los Sistemas de Cortinas
En la arquitectura y el diseño de interiores modernos, las cortinas no solo ofrecen privacidad y control de la luz, sino que también desempeñan un papel esencial en la estética del espacio. Uno de los componentes más importantes para garantizar el funcionamiento suave de los sistemas de cortinas es el riel y la estructura de [...]
-
Nueva Serie de Perfiles de Aluminio para el Mercado Ecuatoriano de Puertas y Ventanas
Con el rápido desarrollo del mercado de la construcción en Ecuador, existe una creciente demanda de perfiles de aluminio para puertas y ventanas que sean de alto rendimiento, duraderos y estéticamente atractivos. Para satisfacer esta demanda, Petrel Aluminio ha lanzado una nueva serie de perfiles de aluminio diseñada específicamente para el mercado ecuatoriano. Estos perfiles [...]
-
Aplicación del Sistema de Muro Cortina de Petrel Aluminio en Nuestro Nuevo Edificio de Oficinas
En el diseño arquitectónico moderno, la estética y la funcionalidad de la fachada de un edificio son igualmente importantes. Recientemente, la fachada del nuevo edificio de oficinas de Petrel Aluminio adoptó oficialmente un sistema de muro cortina diseñado y producido de forma independiente por Petrel Aluminio. Esto no solo resalta la apariencia moderna del edificio, [...]
-
Soluciones Personalizadas en Perfiles de Aluminio para el Mercado de Puertas y Ventanas en Turquía
Petrel Aluminio de China, con más de 20 años de experiencia como fábrica de extrusión de aluminio, está comprometida a ofrecer soluciones integrales de perfiles de aluminio para el mercado global. No solo nos enfocamos en la producción de perfiles de aluminio de alta calidad, sino que también ponemos las necesidades del cliente en el [...]




